 La dieta equilibrada para la mujer embarazada consiste en alimentos como carnes y pescados, leche, huevos, queso, verduras, frutas, cereales y agua, que son indispensables, si se toma en cuenta que, en el momento de nacer, un niño normal ha desarrollado todos los delicados y complejos sistemas de su cuerpo, entre los cuales se encuentran más de 200 huesos y 20 brotes dentarios, así como el cerebro, etc.
La dieta equilibrada para la mujer embarazada consiste en alimentos como carnes y pescados, leche, huevos, queso, verduras, frutas, cereales y agua, que son indispensables, si se toma en cuenta que, en el momento de nacer, un niño normal ha desarrollado todos los delicados y complejos sistemas de su cuerpo, entre los cuales se encuentran más de 200 huesos y 20 brotes dentarios, así como el cerebro, etc.
Tenga en cuenta este consejo:
Una mujer embarazada no debe comer entre horas. Un pedazo aquí, una cucharada allá; y la balanza sigue subiendo. Para combatir estas tentaciones se recomienda «matar el hambre» ingiriendo un vaso de leche o comiendo una fruta, que aportan vitaminas y tienen pocas calorías.
¿Cuál debe ser el régimen diario de la mujer embarazada?
Verduras y legumbres. Dos o más raciones de verduras cocidas (una ración equivale a media taza). Incluir verduras de hojas verdes o amarillas, diariamente.
Una papa pequeña cocida o asada al horno, con cáscara. (La papa proporciona vitamina C y hierro).
Huevos. Uno al día.
Frutas y jugos. Un vaso de naranja u otro cítrico, o de tomate (aportan vitamina C). Además de comer otra ración de fruta todos los días. La fruta ayuda a la función intestinal.
Cereales. Una ración.
Leche. Un litro o su equivalente en queso, quesillo o yogur.
Carne. Pescado o aves de corral, por lo menos una ración.
Hierro y vitamina D. Según prescripción médica.
| ALIMENTO | ¿PORQUE LOS NECESITAMOS? | ¿DÓNDE SE ENCUENTRAN? | 
| PROTEÍNA 
 
 GRASA 
 
 CARBOHIDRATO 
 
 CALCIO 
 
 
 HIERRO 
 
 VITAMINA A 
 
 VITAMINA B1 
 
 
 VITAMINA B2 
 
 VITAMINA C 
 
 VITAMINA D 
 
 VITAMINA E 
 
 VITAMINA K | Forma y restaura todos los tejidos forma anticuerpos; aporta calorías. 
 Da energía y aporta ácidos grasos esenciales. 
 Da energía; ayuda al organismo a asimilar otros nutrimentos. 
 Forma huesos y dientes. 
 
 
 Se combina con la proteína para formar hemoglobina. 
 
 Integridad de las mucosas, resistencia a las infecciones, visión nocturna. 
 Apetito normal, digestión y utilización de carbohidratos. Funcionamiento del sistema nervioso. 
 Apetito y digestión; sistema nervioso; piel y tejidos de los ojos. 
 Regeneración de la sangre; tejidos de la respiración; resistencia a la infección. 
 Huesos y dientes fuertes; utilización del calcio y el fósforo por el organismo. 
 Desarrollo normal del niño; terminación del embarazo. 
 Coagulación normal de la sangre, prevención de hemorragias. | Carne, pescado, aves de corral, huevos, leche y productos de cereales. 
 Mantequilla, margarina, crema, aceites, tocino. 
 Productos de cereales, papas, etc. 
 
 La leche y sus derivados Hígado, yema de huevo, mariscos, frutas secas, productos de la leche. 
 Verduras verdes y amarillas, hígado, productos de la leche, yemas de huevo. 
 
 
 
 
 Productos de cereales y de aves de corral, carne, pescado, leche, guisantes. 
 
 Verduras verdes oscuras, leche y productos de cereales, carne. 
 
 Frutas cítricas, papas, verduras verdes. 
 Leche, huevos mantequilla, exposición a la luz directa del sol. 
 Lechuga, germen de trigo. Adecuada en cualquier dieta equilibrada. 
 Yema de huevo, espinacas, tomates, coliflor. |