La Amnioscopia

Esta técnica endoscópica permite observar el estado del líquido amniótico dentro del útero, especialmente en los últimos meses. Se introduce el amnioscopio en el conducto cervical. El líquido amniótico puede presentarse límpido, lechoso, con unto sebáceo o con meconio (este último denota que el feto tiene riesgos). La capacidad diagnóstica de la amnioscopia es reducida. Read more [...]

¿Qué es una consulta genetica?

Es una consulta que la pareja que desea tener un hijo realiza con un especialista en la materia para saber si su niño será sano. En el Hospital del Niño en Perú se atienden miles de consultas de este tipo por año. No todas las mujeres que desean tener un hijo deben recurrir a la consulta genética, porque hay algunas que no tienen necesidad de ello. Sólo se hará cuando exista en la familia un caso de enfermedad genética o un síntoma de ella. Otro motivo para recurrir a la consulta son los Read more [...]

Como Beneficia la Leche Materna a tu Bebé

Como Beneficia la Leche Materna a tu Bebé El bebé no necesita nada mas que la leche materna de su madre ya que la leche materna tiene todo lo que el necesita,  vitaminas, grasa, proteínas y en la cantidad exacta que necesita su organismo, y por tanto el bebé que se alimenta de la leche materna será mas sano y tendrá mas defensas. La leche de mama cuenta con todo lo que el bebé necesita: La leche materna es tan buena que el bebé ya no necesita de agua, jugo ni tesitos, etc. Cuenta Read more [...]

Registro Basal o Monitoreo

La frecuencia cardíaca fetal es un índice importante para registrar el bienestar del niño. El registro basal o monitoreo consiste en registrar, en forma continua, la frecuencia cardíaca del feto. A causa de los movimientos fetales se produce una aceleración en la frecuencia cardíaca. Este y otros elementos son los que el médico analiza para determinar el estado fetal, en especial, si tiene una sospecha clínica de la existencia de algún daño o anormalidad. Read more [...]