La prueba de Guthrie para los bebés

El examen de laboratorio, también llamado cribado neonatal temprano detecta enfermedades metabólicas, enfermedades genéticas e infecciosas, que causan cambios en el desarrollo neurológico del niño. Vamos a hablar en un lenguaje más sencillo. Este examen es popularmente conocido como la prueba de Guthrie, porque la extracción de sangre se realiza a partir de un pequeño agujero en el talón del bebé.Las madres están por lo general con el corazón en la mano cuando tienen que llevar a sus Read more [...]

La conjuntivitis en los recién nacidos

Las mujeres que son madres por primera vez y también las que han tenido bebés muchas veces no saben algunos de los procedimientos que tienen lugar con su bebé una vez que nazca. Y una de las cosas a las que hay que prestarle atención después del nacimiento del bebé es el uso de un colirio de nitrato de plata. Las gotas de nitrato de plata se utilizan para prevenir algunos tipos de llamadas conjuntivitis, oftalmias neonatales, que pueden ocurrir unos días después de haber nacido la criatura.En Read more [...]

Los ejercicios de Kegel para el parto

Un ejercicio que ayuda en el parto normal, previene las hemorroides y la incontinencia urinaria antes y después del parto es el ejercicio Kegel que es muy recomendado por los ginecólogos obstetras.Este famoso método fue desarrollado a finales de los años 40 por el ginecólogo Arnold Kegel. Los ejercicios son la evolución de los estudios científicos sobre la incapacidad de la embarazada para controlar la retención de la orina después del parto.Para las mujeres embarazadas que desean tener Read more [...]

El Parto

El primer periodo de parto se da con el inicio de las contracciones, lo cual se da con el acortamiento del cuello uterino hasta que desaparezca totalmente,  también se le conoce por en nombre de borramiento. Si es tu primer hijo que alumbraras, el cuello primero se borra y luego recién empieza a dilatarse, las contracciones se presentaran cada 20 o 30 minutos con duración de 15 a 20 seg. Cada una, todo este proceso demora de 6 a 8 horas. Por ello en las madres primerizas  el trabajo del parto Read more [...]