Ayudar al bebé con gases

Que nuestro bebe tenga gases es algo común, pero hay que estar al pendiente, para evitar ciertos inconvenientes. En este articulo se le presentaran un grupo de claves para evitar que nuestros bebes tengan gases, entre estos tenemos; Para lograr evitar que los trague, esté al tanto que al alimentarse tenga una postura correcta, de forma ligeramente incorporada. Cuando se encuentre en medio de cada toma, haga descanso, para que logre ir expulsando sus gases poco a poco. No debe acostarlo inmediatamente Read more [...]

Aliviar el dolor de pies en el embarazo

En la etapa del embarazo las mujeres suelen tener sensibles varias áreas del cuerpo e incluyendo la parte emocional, en este articulo se podrá tratar referente a los “pies”, ya que tienden a estar cansados y adoloridos gracias al efecto producido por las hormonas y al sobre-peso. Si estas pasando por esta situación, es una gran noticia que hayas visualizado este articulo, porque indagando a fondo, se te presentaran un grupo de recomendaciones que ayudaran a aliviar tus pies. Entre las cuales Read more [...]

Alergias en el embarazo

Es importante poder llevar un control en el momento del embarazo, ya que se presenta una gran cantidad de inconvenientes, que afectan de gran manera nuestro entorno, como por ejemplo el tema que es céntrico en este tema; las alergias. Aunque parezcan muy “inocentes”, tienden a afectar con gran fuerza a las embarazadas. Cuando tocamos la etapa de la primavera, la subida de temperaturas y el polen hace que una mujer embarazada tenga su nariz más sensible de lo común. Algunos datos que usted Read more [...]

Consejos para prevenir la bronquiolitis

        La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que se produce por una infección  viral que afecta a los bronquiolos, aquellos que llevan el aire al pulmón. Cuando comienzan a inflamarse estas vías de oxigeno, se taponan y se cargan de mucosidad, provocando que el niño no pueda respirar. Normalmente, la bronquiolitis  sucede en los dos primeros años de vida, produciéndose con más frecuencia en niños entre dos o seis meses de vida. Los niños Read more [...]