¿Es bueno usar el andador?

Uno de los controversiales aparatos utilizados para “ayudar” a caminar a los bebés es el andador. Antiguamente era muy común usarlo, pero últimamente muchos pediatras recomiendan evitarlo. El andador es un asiento que tiene ruedas en la base de las patas, donde el niño permanece sentado o semi-sentado impulsándose sólo con los pies. A la altura de la cintura tiene una baranda que lo protege de los golpes, pero que evita el normal movimiento de los brazos y hace que no pueda salir de Read more [...]

Los primeros dientes del bebé

Una época difícil para todo bebé es cuando comienzan a aparecer los primeros dientes. Esto por lo general comienza a los 6 meses, aunque existen bebés que ya nacen con algún diente. Durante esta época el bebé sentirá dolor en las encías, lo que puede derivar en una inflamación que incluso le provoque un poco de fiebre. Además, debido a la incomodidad es normal que quiera meter todo a su boca tratando de aliviar sus molestias. Para hacer más llevadera esta etapa en el crecimiento del Read more [...]

Calendario de fertilidad

Con este calendario de fertilidad sabrás cuales son los mejores días para intentar quedarte embarazada. Tan solo  tienes que seleccionar el día de tu ultima menstruación , selecciona luego la duración de tus días entre periodo…

La prueba de Guthrie para los bebés

El examen de laboratorio, también llamado cribado neonatal temprano detecta enfermedades metabólicas, enfermedades genéticas e infecciosas, que causan cambios en el desarrollo neurológico del niño. Vamos a hablar en un…

El Parto

El primer periodo de parto se da con el inicio de las contracciones, lo cual se da con el acortamiento del cuello uterino hasta que desaparezca totalmente,  también se le conoce por en nombre de borramiento. Si es tu primer hijo que alumbraras, el cuello primero se borra y luego recién empieza a dilatarse, las contracciones se presentaran cada 20 o 30 minutos con duración de 15 a 20 seg. Cada una, todo este proceso demora de 6 a 8 horas. Por ello en las madres primerizas  el trabajo del parto Read more [...]

Cuidado Prenatal

El cuidado prenatal es importante ya que el objetivo es cuidar la salud de la futura madre  y del feto durante la gestación. Si tiene sospechas de estar embarazada visite al medico ginecólogo inmediatamente, durante las visitas periódicas al medico realizara un examen medico  incluyendo: peso, extremidades (retención de líquidos) altura uterina, presión arterial. También deberá revisar la posición del feto y los latidos de su corazón. Durante todo el embarazo estos aspectos serán controlados Read more [...]

Desarrollo Fetal

  Desarrollo Fetal Primer Trimestre de Embarazo: La maravillosa historia de su bebé empieza cuando un espermatozoide fertiliza  un ovulo, a media hora el huevo fertilizado empieza a dividirse a una gran velocidad mientras este viaja por la trompa de Falopio hacia el útero. Todo este grupo de células se implantara en la pared del útero donde seguirá su desarrollo. Después de tres semanas ya este grupo de células pude ser llamado embrión y ya un corazoncito comienza a latir, al finalizar Read more [...]

Molestias durante el Embarazo:

A medida que va creciendo el feto, el útero también va acelerando su tamaño  y esto afecta a otras partes de su cuerpo, aunque algunos cambios son originados por hormonas que el cuerpo secreta para nutrir y proteger al feto, e incluso para prepararlos para el nacimiento del bebé. La mujer gestante experimentara en su cuerpo algunas molestias y estas pueden ser: -          Hemorroides y Estreñimiento: La razón de sufrir de hemorroides o estreñimiento esta en los cambios  que las Read more [...]

Cuidados Durante el Embarazo

Nutrición y Embarazo: Para que puedas adquirir los nutrientes necesarios para el bienestar de la madre y el futuro bebe es muy importante que mantengas una dieta balaceada. Debes pedir a tu doctor que te sugiera una dieta adecuada. Siempre asegúrate que en dicha dieta no debe faltar nutrientes y vitaminas, pero acostúmbrese a moderarse en las cantidades que ingiera, no es cuestión “de comer por dos”, ya que el exceso de peso no le ayudara a tener un parto fácil, trata de no ganar mas de Read more [...]

Señales de Embarazo

En el cuerpo de la mujer se producirán muchos cambios una vez realizada la fecundación. Cuando el bebe empieza a desarrollarse en el útero de la mujer entonces se producirá grandes cambios bioquímicas. Hay varias señales asociadas al embarazo, lo mas común es el retiro de la menstruación, no todas las mujeres tienen periodos regulares, por ello las mujeres deben observar otras señales como: nauseas, acidez, crecimientos de los senos, fatiga, frecuentes micciones. Si una mujer presenta estos Read more [...]

La Amnioceratesis

Este método es uno de los más utilizados para analizar el líquido amniótico. La técnica consiste en introducir una aguja en el abdomen materno (con anestesia local) y extraer unos20 milímetrosde este líquido. Esto permite analizar con diversos parámetros de laboratorio los elementos que se encuentran presente en el líquido amniótico. Algunos de los diagnósticos que pueden detectarse con este examen son: edad gestacional o madurez fetal, enfermedad hemolítica de la paciente, y algunos Read more [...]